El Harpagófito (Harpagophytum procumbens), también llamado garra del diablo, es una planta herbácea originaria del desierto de Kalahari, ubicado al sur del continente Africano, la cual debe su nombre a sus características morfológicas, ya que está formada principalmente por una serie de tallos leñosos totalmente cubiertos de espinas con terminaciones en forma de ganchos.

Aunque el Harpagófito es una planta poco recomendable para la jardinería por ser poco llamativa, lo cierto es que es un elemento muy frecuente en la fitoterapia y otros tratamientos alternativos, para la preparación de numerosos remedios, al contar con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, estos son algunos de sus principales beneficios.
Reduce los dolores articulares
Una de las características más llamativas del Herpagófito, es su capacidad de reducir los dolores articulares rápida y eficientemente, gracias a su composición química, así que ha sido empleado como un remedio tradicional, para tratar este tipo de dolencias, por las tribus provenientes del sur de África.
Es importante mencionar que dicha planta también resulta ideal para tratar numerosas dolencias crónicas, relacionadas al deterioro de las articulaciones, como es el caso de la Artritis, la Artrosis y la Bursitis, por reducir en gran medida el avance de sus síntomas, así como también por disminuir la cantidad de fármacos empleados para su tratamiento.

Reduce el dolor lumbar
La planta de tipo herbáceo anteriormente mencionada también es ampliamente reconocida, por ser un remedio muy eficiente para los problemas de espalda, ya que ayuda a reducir rápidamente el dolor lumbar, lo que permite a las personas aliviar cualquier molestia sin necesidad de usar medicación de rescate.

A diferencia de otros remedios naturales empleados en fitoterapia, la garra del diablo, proporciona un alivio rápido y duradero a las personas al desinflamar los nervios lumbares, así mismo puede combinarse con todo tipo de tratamientos tradicionales, para incrementar su efecto en el organismo y garantizar una recuperación más efectiva para el paciente.
Excelente depurativo natural
Tradicionalmente el Harpagófito era empleado para tratar los dolores musculares y articulares de diversas partes del cuerpo. Sin embargo, recientemente se demostró que cuenta con propiedades depurativas, así que resulta una opción ideal para eliminar todo tipo de toxinas y agentes patógenos presentes en el organismo.

Cabe destacar que la planta herbácea anteriormente mencionada es conocida principalmente por disminuir significativamente los niveles de colesterol y triglicéridos presentes en la sangre, además regula y estabiliza los niveles de grasa del organismo, así que ayuda a mejorar el estado de salud general de las personas.
Alivia molestias estomacales

Otra característica sumamente favorable del Harpagófito es que ayuda a aliviar numerosas molestias estomacales, incluyendo la hinchazón estomacal, la acumulación de gases y la acidez, además cuenta con un efecto casi instantáneo, lo que permite eliminar casi por completo cualquier síntoma.
Al mismo tiempo, la garra del diablo también es un remedio ampliamente utilizado para tratar los síntomas generados por diversas enfermedades estomacales agudas incluyendo el síndrome del intestino irritable, la intolerancia a la lactosa o la enfermedad celíaca, así que suele ser un sustituto muy recomendable para numerosos fármacos.
Control del apetito
Esta planta también resulta ideal para tratar numerosos trastornos alimenticios incluyendo la bulimia o la anorexia, ya que ayuda a aumentar significativamente el apetito de las personas, incluso es capaz de calmar los espasmos intestinales, lo que garantiza una mayor ingesta de alimentos.

A diferencia de otras plantas empleadas para la fitoterapia y la medicina alternativa, el Harpagófito también ayuda a mejorar el proceso digestivo en personas de todas las edades, por estimular la formación de bilis, de esta manera es posible asegurar una mayor absorción de nutrientes y una expulsión de residuos más adecuada.
Elimina el acné

Recientemente también se descubrió que el consumo de garra del diablo, también ayuda a eliminar el acné, así como también numerosas molestias cutáneas, gracias a sus propiedades antisépticas y depurativas, por lo que puede prevenir la aparición de espinillas, puntos negros y granos.
Uno de los aspectos más llamativos del Harpagófito es que ayuda a reducir las toxinas presentes en la sangre, además estimula la producción de glóbulos rojos y glóbulos blancos, así que fortalece notablemente los tejidos cutáneos y acelera su regeneración, por lo que también garantiza una cicatrización más eficiente y reduce el riesgo de infección.
¿Cómo de toma el harpagofito?
Por lo general, el Harpagófito es una planta medicinal consumida de forma oral, ya que tradicionalmente las tribus africanas elaboraban un extracto a partir de los aceites obtenidos de sus hojas y sus raíces secundarias, no obstante en la actualidad es posible conseguirla en diferentes presentaciones incluyendo jarabes, cápsulas, pastillas e incluso soluciones orales.

Incluso, también es posible encontrar numerosos productos de uso tópico fabricados a partir de dicha planta que son comúnmente empleados para tratar los dolores musculares y articulares, así como también para disminuir los efectos del acné, los cuales resultan sumamente efectivos.
¿Es El harpagofito seguro?

Existen diversas opiniones acerca de los beneficios y contraindicaciones del Harpagofito, no obstante el consumo de dicha planta no representa un riesgo para la salud de las personas, siempre y cuando no superen los límites establecidos, ya que su ingesta excesiva puede generar numerosos efectos secundarios a mediano y a largo plazo.
Al igual que otras plantas empleadas para fabricar productos farmacológicos y remedios fitoterapéuticos, la garra del diablo puede ser poco favorable para las personas con problemas cardíacos o pulmonares, así que antes de empezar cualquier tratamiento, es fundamental consultar con un especialista con el fin a descartar cualquier tipo de riesgo.
Productos relacionados
-
6,95 €Valorado en 0 de 5
La mejor manera de tomar Vitamina C: 500 mg ácido ascórbico puro, sin NINGÚN aditivo añadido; la cápsula es de HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa ) tamaño # 0