Las infecciones respiratorias son comunes y afectan a personas de todas las edades. En los últimos tiempos, la pandemia de COVID-19 ha puesto en el centro de atención la importancia de tener un sistema inmunológico saludable para combatir las infecciones respiratorias. Una de las vitaminas que se ha destacado por su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico es la vitamina C. En este artículo, se discutirá la evidencia científica actual sobre el papel de la vitamina C en el tratamiento de las infecciones respiratorias.
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina soluble en agua que se encuentra en una variedad de frutas y verduras. Esta vitamina actúa como un antioxidante, lo que significa que protege al cuerpo de los radicales libres que dañan las células y pueden llevar a enfermedades crónicas. Además, la vitamina C también tiene un papel importante en el sistema inmunológico, ya que ayuda a la producción de glóbulos blancos que combaten las infecciones.


Un artículo publicado en la revista “Nutrients” en 2017 revisó varios estudios que investigaron la relación entre la vitamina C y las infecciones respiratorias. En general, los estudios sugieren que la vitamina C puede reducir la duración y la gravedad de los síntomas de las infecciones respiratorias, incluyendo el resfriado común. Sin embargo, también se encontró que la eficacia de la vitamina C varía según la dosis y la frecuencia de la suplementación.
Según el artículo mencionado anteriormente, la dosis efectiva de vitamina C para reducir la duración y la gravedad de los síntomas de las infecciones respiratorias oscila entre 1 y 8 gramos al día. Es importante tener en cuenta que la dosis recomendada puede variar según la edad y la salud general de una persona. Es fundamental hablar con un médico antes de comenzar a tomar cualquier suplemento, incluyendo la vitamina C.

La vitamina C puede ser un complemento efectivo en el tratamiento de las infecciones respiratorias. Sin embargo, es importante recordar que ningún suplemento o vitamina es un reemplazo para una dieta saludable y equilibrada. Es fundamental obtener la vitamina C y otros nutrientes de una variedad de alimentos. Si se decide tomar un suplemento de confianza.
Productos Recomendados

Los complementos alimenticios pueden ser una fuente valiosa de nutrientes durante la menopausia, pero es esencial elegir productos de marcas de confianza que sean seguros y efectivos. Al leer las etiquetas, buscar certificaciones de terceros y consultar con un médico antes de tomar cualquier complemento alimenticio, se pueden maximizar los beneficios de estos productos mientras se minimizan los riesgos potenciales.
-
1,00 €Valorado en 0 de 5
La mejor manera de tomar Vitamina C: 500 mg ácido ascórbico puro, sin NINGÚN aditivo añadido; la cápsula es de HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa ) tamaño # 0
-
1,00 €Valorado en 0 de 5
La mejor manera de tomar Vitamina C: 500 mg ácido ascórbico puro, sin NINGÚN aditivo añadido; la cápsula es de HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa ) tamaño # 0
-
1,00 €Valorado en 0 de 5
La mejor manera de tomar Vitamina C: 500 mg ácido ascórbico puro, sin NINGÚN aditivo añadido; la cápsula es de HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa ) tamaño # 0
