El cardo mariano es usado tradicionalmente como antiinflamatorio, antioxidante, antialérgico y como tratamiento para padecimientos hepáticos. Es una planta lechosa, con venas en sus hojas, que se usa desde la antigüedad como parte de la medicina natural para calmar una amplia variedad de padecimientos.
Beneficios

Una planta clasificada científicamente con el nombre Silybum marianum que ha funcionado como un excelente aliado para el mantenimiento de la salud. Sus hojas son alargadas y espinosas, con venas blancas y poseen un componente bioquímico conocido como silimarina, que está dotada de una mezcla perfecta de flavolignanos, silibina y silicristina que generan grandes beneficios.
El cardo mariano tiene propiedades como antiinflamatorio, antioxidante, antialérgico y se investiga su capacidad hipoglucemiante. Es usado como tratamiento en diferentes patologías, como diabetes.
Alivia la pesadez gástrica
El cardo marino es efectivo para combatir dolencias digestivas, su contenido de silimarina tiene propiedades como tónico digestivo, capaz de aliviar la pesadez estomacal por sus elementos altamente medicinales para la buena digestión. Se ha usado como tónico digestivo desde tiempos antiguos, con resultados positivos para disminuir la pesadez del abdomen por exceso de grasa.

Desinflama el sistema respiratorio

Como antiinflamatorio, sus propiedades para disminuir la inflamación en vías respiratorias, siendo muy útil en casos de gripe y otras dolencias. Pero, no se han efectuado investigaciones relacionadas con el nivel de su efectividad, al respecto.
Colabora en tratamiento antiobesidad
La silimarina es un componente activo en el cardo marino que ayuda a la pérdida de peso, ya que sus beneficios incluyen la disminución de peso de manera natural. Sin embargo, hay personas con metabolismos sensibles que pueden presentar efectos secundarios con la ingesta de medicamentos naturales elaborados con la planta.

Ayuda a controlar las alergias

Las alergias estacionales pueden calmarse con productos en base a cardo mariano. Muchas personas son alérgicas a las flores de polen y pueden beneficiarse de los efectos antialérgicos de esta planta que alivia ese tipo de alergias muy comunes.
Tonifica la piel
La piel puede afectarse por su exposición a los rayos solares, falta de rutinas de higiene, hidratación y nutrición y gracias a las propiedades antioxidantes del cardo mariano son capaces de regenerar la piel porque puede protegerla y mejorar sus condiciones, en cuanto a suavidad. La piel tratada con productos con silimarina recobra su textura y belleza natural.

Elimina las toxinas del hígado

La silimarina es un componente que protege el hígado, ya que ayuda a su funcionamiento equilibrado al eliminar las toxinas de las células del hígado, con lo que optimiza la síntesis de la proteína hepatocytes y recupera en gran medida la salud como protector del hígado.
Ayuda como hipoglucemiante
Es efectivo para tratar casos de diabetes
diagnosticados en sus primeras fases. Es una planta usada como tratamiento de
la diabetes ya que reduce el nivel de glucosa en la sangre y es efectiva en
personas diabéticas que padecen el tipo 2 de la enfermedad y tienen su control
con sus especialistas.

Productos medicinales de la silimarina

Los medicamentos naturales como cápsulas orales y extractos líquidos elaborados con cardo marino, se producen extrayendo de sus semillas la silimarina, una sustancia natural que contiene elementos con propiedades antioxidantes.
Ayuda en tratamientos de dolencias del hígado como hepatitis C y cirrosis, dado que es un tratamiento natural que promueve la regeneración del tejido del hígado y además, favorece el buen funcionamiento de la vesícula biliar, siendo beneficioso en algunos casos. Su ingesta es segura, pero necesita del control del médico tratante.
Limitaciones de uso

Su consumo en las dosis indicadas puede ser eficaz para tratar enfermedades hepáticas. Sin embargo, puede ocasionar en ciertas personas algunos trastornos gastrointestinales como náuseas, vómito, diarrea, estreñimiento, dolor de cabeza, picazón o distensión abdominal.
Las personas alérgicas a plantas como las margaritas, caléndula, crisantemo, ambrosía y otras no pueden consumir tampoco cardo mariano en ninguna de sus presentaciones, dado que puede ocasionar anafilaxia o alergia de alto riesgo para la vida.
Además, puede afectar los niveles de efectos de medicamentos para la diabetes, por lo que es necesario que se consulte al médico que controla al paciente diabético, antes de iniciar la ingesta de medicamentos con cardo marino, los cuales también pueden disminuir la acción de fármacos como Valium y otros anticonvulsivos.
Los pacientes con tratamientos con raloxifeno para combatir la osteoporosis, deben consultar a su especialista tratante, la conveniencia de consumir cardo mariano, ya que puede afectar la manera como ese tipo de medicamentos se procesa por el hígado. Aumenta los niveles en sangre de medicamentos contra la hepatitis C y su ingesta cambia la forma de procesar otros medicamentos.
Usus del Cardo mariano
Se usan sus hojas, semillas y frutos como principios activos para preparar tratamientos en formas de té y suplementos farmacéuticos como cápsulas que combaten diferentes enfermedades con apoyo de terapias y menús de la medicina natural, lo que permite su consumo en las dosis adecuadas e indicadas, según la patología del paciente y su edad.

Los medicamentos producidos con cardo mariano son más efectivos cuando se consumen en sus presentaciones orales de comprimidos, cápsulas blandas, jarabes y gotas, dado que facilitan su absorción y rápida acción con beneficios más eficientes.
Productos Recomendados

Recomendamos tomar plantas de procedencia ecológica y sin excipientes añadidos como es nuestro preparado de raíz de harpagofito de cultivo ecológico a dosis de 500 mg por cápsula; se trata de cápsulas vegetales de HPMC ( Hidroxipropilmetilcelulosa ) y no contienen ningún tipo de aditivo añadido.
-
6,95 €Valorado en 0 de 5
La mejor manera de tomar Vitamina C: 500 mg ácido ascórbico puro, sin NINGÚN aditivo añadido; la cápsula es de HPMC (Hidroxipropilmetilcelulosa ) tamaño # 0